top of page

EL RESTAURANTE EFÍMERO Y MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO DONDE COCINA UN 'ESTRELLA' MICHELIN REABRE EN BAIONA



El éxito nacional e internacional fue tal que este año el comedor, ya con vida propia, repite y aumenta la experiencia, aunque no las mesas, ya que seguirá siendo una y para 10 comensales como máximo y en un espacio abierto


Los dos días del estío pasado se han convertido ahora en un par de semanas (del 15 al 30 de agosto), pero lo que no cambia es el espíritu del emplazamiento, que será igual de idílico: con vistas al mar, las Islas Cíes de fondo y en un lugar, de momento, secreto (se desvelará unos días antes del primer servicio). Por si las moscas (esto es, las lluvias), cuentan con "un plan B, igual de espectacular" para oficiar las cenas, explican desde la organización.


A lo apabullante del entorno se suma una gran culinaria, la que sale de las manos Rafa Centeno, cuerpo y alma de Maruja Limón (una estrella Michelin y dos soles Repsol) y de Centeno (una propuesta healthy con apenas nueve meses de vida), ambos en Vigo. Cocinero autodidacta, Rafa vuelve a ponerse a los mandos de este restaurante efímero que se ha "adelantado 15 días al festival. Como el año pasado hubo tantas peticiones y mucha gente se quedó fuera, se optó por ampliar algunos días más y que la gente disfrute del espacio y de la comida", explica.


Se trata de un menú cerrado, con bebida incluida, al que "estamos dándole muchas vueltas. Pero sabemos que va a constar de una serie de aperitivos y va a tener cinco platos salados y dos dulces", todos hilvanados con el tipo de cocina que Rafa ofrece desde hace 20 años en Maruja Limón. Esto es, de mercado, de terruño, embajadora de su entorno. En Rías Baixas "daremos de comer todo lo que nos rodea, mucho mar como es lógico, ya que estamos pegaditos a él. Queremos que los clientes se coman lo que ven, que se coman literalmente Galicia", detalla.


En resumen, cocina gallega contemporánea y de matices que ensalzan la materia prima. "Aquí tenemos un producto que habla por sí solo, lo único que nosotros hacemos es acariciarlo para que el cliente lo sienta tal y como es", apostilla este diplomado en Relaciones Labores a quien un día, por " por circunstancias y casualidades de la vida, le dio por montar un restaurante, donde halló su vocación.


Para "jugar un poco, alrededor de esa única mesa habrá tres experiencias gastro, en una parte se realizará el aperitivo, en otra el grueso de los platos y una más para el final". Y desde todas siempre se verán las Cíes, ese espacio único dentro del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.


"Un restaurante ya no es solo entrar y comer. Es más. En Rías Baixas proponemos una experiencia, además de gastronómica y en un enclave espectacular, divertida y diferente. Es más, los últimos días los comensales incluso compartirán mesa con artistas de Barbeira Season Fest".


"Estaría bien la experiencia año tras año y hasta viajar con esta mesa de un lado para otros, darse unas cuantas vueltas con el restaurante más pequeños del mundo, ja, ja", concluye Rafa Centeno.


Precio: 145 euros (los asistentes al Barbeira Season Fest y los clientes de Maruja Limón y de Centeno tiene un descuento). Reservas en la web de festival.


Fuente: elmundo.es

ISABEL MUÑOZ

61 visualizaciones
bottom of page